Conoce las iniciativas de ayuda de Apple, Amazon y Microsoft para combatir el coronavirus

Las compañías estadounidenses han realizado donaciones de suministros médicos y también han desarrollado proyectos de software que ayudan a rastrear el Covid-19.

La industria tecnológica está realizando sus máximos esfuerzos y movilizando sus recursos para evitar la propagación del Covid-19. Durante el pasado fin de semana, los CEO de Amazon, Apple y Microsoft compartieron actualizaciones sobre algunos aspectos de las contribuciones continuas de sus compañías, que van desde donaciones de suministros médicos y equipos de protección personal para trabajadores de atención médica de primera línea, hasta proyectos de software que ayudan a rastrear y analizar la propagación global de el virus.

El CEO de Apple, Tim Cook, compartió en Twitter que la organización ha estado intentando obtener los suministros necesarios para los trabajadores de la salud tanto en Estados Unidos como en Europa, y además señaló que la empresa está donando millones de máscaras para combatir la pandemia. Apple también detalló otras iniciativas como la donación de 15 millones de dólares para las víctimas de esta enfermedad.

Por otro lado, el fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, señaló que la compañía está cambiando sus prioridades en pos de ayudar a los infectados por el coronavirus. Actualmente Amazon está donando artículos esenciales, como insumos básicos para el hogar, artículos para bebés y suministros médicos. Bezos también reiteró el compromiso de Amazon de contratar a 100.000 empleados en EE.UU para cumplir con la creciente demanda de productos.

Bezos señala que si bien la compañía ha realizado pedidos de mascarillas que tienen como objetivo distribuir a sus trabajadores a tiempo completo y por contrato que no pueden trabajar desde sus hogares, “muy poco de esos pedidos se han completado debido a la escasez de oferta global”.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, proporcionó una extensa actualización sobre los diversos de su compañía a través de una publicación en Linkedin. El directivo indicó que están trabajando en un software de plataforma de telesalud, así como una serie de proyectos de datos de colaboración, incluído el rastreador de casos confirmados por coronavirus de la Universidad John Hopkins. Los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también lanzaron una herramienta de evaluación de chatbot para Co-vid 19 que utiliza la tecnología de salud de Microsoft como marco subyacente.

La organización también extendió el acceso de videojuegos como Minecraft: Education Edition principalmente para los niños y jóvenes que están en cuarentena. Lo primero es atender al servicio educativo que se creó con las herramientas habilitadas para Minecraft: Education Edition, como una herramienta de soporte que ofrece medios para facilitar la docencia virtual a través del juego de Mojang.

Microsoft también está trabajando en proyectos de aprendizaje automático y big data para apoyar los esfuerzos de investigación global. El director científico de Microsoft, Eric Horvitz anunció que proporcionaría un conjunto de datos de investigación abiertos en colaboración con colegas de instituciones académicas de todo el mundo, así como la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca y la iniciativa Chan Zuckerberg. La agrupación de datos denominado Conjunto de datos de investigación abierta COVID-19 incluye más de 29,000 artículos académicos sobre el virus y crecerá a medida que se publiquen más

Fecha: 30-03-2020